Ir al contenido principal

Apoyo de la Junta de Castilla y León a las Recreaciones Históricas

Resulta paradójica y no menos que ridícula, la promoción turística económica, que destina la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León hacia las recreaciones históricas de la comunidad autónoma.

Si vas a una Feria de Turismo Internacional - FITUR o a la Feria de Turismo Interior - INTUR, no sólo se incluyen en el escenario principal de la Junta de Castilla y León todos los años recreaciones históricas de toda la comunidad como atractivo turístico, en INTUR incluso, se dedica un escenario y stand para promocionar desde la Junta de Castilla y León estos eventos, pero convocatoria de subvención específica para este tipo de actividad turística, siendo una potencia turística, ninguna.

Y claro, puede que uno se plantee..., no se puede dar a todas las recreaciones históricas, ya que no todas disponen de la misma calidad y no todo vale, curioso también, ya que ni si quiera existe una convocatoria de  subvención para aquellas que han sido declaradas por la Junta de Castilla y León, Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León, que por cierto, implica una serie de obligaciones y requisitos pero ningún apoyo económico.

Cuando profundizas en el tema, te das cuenta que la Fundación Siglo (dependiente de la Consejería de Turismo de la Junta de Castilla y León) sin criterio ni transparencia conocida, apoya puntualmente alguna recreación histórica cada "x" años, ... puede ser que por la influencia, ya que no hay más datos.

Y para finalizar esta breve reflexión de apoyo al turismo de las recreaciones históricas, cuya competencia es de la Junta de Castilla y León, sin entender el porqué, la Semana Santa de Castilla y León recibe unas muy importantes cantidades económicas cada año, muchos miles de euros, lo cual, si es un atractivo turístico (ciertamente discutible en muchos actos estrictamente de culto religioso) me parece bien, pero si en esta comunidad hay una gran cantidad de eventos de recreaciones históricas que atraen históricamente desde hace décadas miles de personas. ¿Por qué no se apoya igualmente económicamente? ¿Por qué unas Fiestas de Interés Turístico religioso se apoya y aquellas que son históricas no? ¿Dónde está el apoyo de la Junta de Castilla y León a las representaciones históricas, mayoritariamente desarrolladas en el medio rural?

Reconocer si, apoyar económicamente, ya es otra cosa. ¿Para cuándo una convocatoria en materia de recreación histórica que ya lleva anunciándose desde hace años? ¿Cuándo una promoción actualizada de las recreaciones históricas de Castilla y León? ... y es que no se actualiza desde el año 2019, conteniendo una información muy incompleta (https://destinocastillayleon.es/index/tag/recreaciones-historicas/) ... esperamos que el emblema "Castilla y León es vida" y "Castilla y León Impulsa" se haga realidad en la recreaciones históricas, ya que otras comunidades autónomas, por ejemplo, nos llevan años de ventaja en apoyo económico y promoción específica para este tipo de eventos turísticos. Algo tiene que cambiar si queremos ser competentes y competitivos en materia de turismo recreativo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Se solicita que Batalla de Atapuerca sea declarada BIEN DE INTERÉS CULTURAL

ATAPUERCA ESPERANDO EL INTERÉS La Asociación AMIGOS DE ATAPUERCA organizadora de la representación histórica de la Batalla de Atapuerca desde hace XXVII años, ha solicitado a la Junta de Castilla y León a mediados de agosto de 2022 ser declarada " BIEN DE INTERÉS CULTURAL INMATERIAL ", mientras..., se sigue esperando desde hace más de dos años por parte del Ayuntamiento de Atapuerca y la Diputación Provincial de Burgos el respaldo a un completo y sostenible plan de acción propuesto desde la Asociación, para que pueda ser presentada la documentación y requisitos para el reconocimiento como " Fiesta de Interés Turístico Nacional ", salvo la <<aprobación de solicitud>> en el pleno municipal del 9 de junio de 2021 a petición de la Asociación Amigos de Atapuerca, hasta la fecha, no ha existido ninguna otra novedad o acción, aunque en numerosas ocasiones se haya planteado y tampoco se conoce partida presupuestaria designada en 2022 y 2023 para tal fin.  Todo...

Capital Rural de la Cultura. Atapuerca 2020.

La Sierra de Atapuerca, en Burgos, se prepara para vivir en el 2020 dos grandes efemérides , el XXV aniversario de la representación histórica de la Batalla de Atapuerca, declarada Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León, y los XX años de la declaración de los Yacimientos de Atapuerca como Patrimonio de la Humanidad. Para ejecutar adecuadamente una intervención que permita favorecer el  conocimiento, el desarrollo y crecimiento del medio rural y de su entorno de influencia, se ha creado el  proyecto CAPITAL RURAL DE LA CULTURA. ATAPUERCA 2020 CAMINO DE LA EVOLUCIÓN. Siendo las entidades promotoras   la  Asociación Cultural Amigos de Atapuerca, la Asociación de Desarrollo Rural Sierra de Atapuerca y el Centro de Iniciativas Turísticas Sierra de Atapuerca. El proyecto cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Atapuerca, y con el de distintas entidades ciudadanas como la Cámara de Comercio e Industria de Burgos, la Asociación de Profesionales del Desarrollo Loca...